top of page
Contacto Psicóloga en Heredia Nora Ramírez
R (2).jpg

Terapia Breve Estratégica

La Terapia Breve Estratégica (TBE) un modelo evolucionado de psicología moderna de intervención psicoterapéutica. Forma parte de las terapias breves.

Es una terapia profunda que provoca cambios duraderos y como su nombre lo indica, la mejoría debe obtenerse en un tiempo breve, en las primeras 10 sesiones.

La TBE utiliza una comunicación muy persuasiva con el paciente mediante el lenguaje analógico (analogías, metáforas, imágenes, aforismos, máximas, historias) y la utilización por parte del terapeuta del diálogo estratégico, que conduce al cambio inevitablemente. Estas técnicas impactan el hemisferio derecho del cerebro, haciendo sentir al paciente las cosas de manera diferente y sorteando las resistencias propias del paciente, es una técnica de comunicación poderosa heredada de los antiguos sofistas.

También se utilizan técnicas derivadas de la antigua sabiduría oriental y el arte griego, lo que convierte este conocimiento en avances pragmáticos aplicados en la psicoterapia moderna puestos al servicio del cambio.

La TBE ha formulado y comprobado la eficacia de protocolos de actuación para todo tipo de trastornos, desde ansiedad, estados de ánimo, obsesivos, sexuales, alimentarios o relacionales, caracterizados por la flexibilidad de adaptarse a cada paciente, cortados a la medida.

La eficiencia y eficacia de la TBE es de sus mayores características, utilizando el menor uso posible de recursos, investiga e interviene en cómo funciona y alimenta un problema, ya que cada trastorno y problema tiene un círculo vicioso disfuncional, el paciente ha instaurado un modelo redundante de percepción y reacción.  El terapeuta estratégico identifica el sistema perceptivo reactivo disfuncional del paciente y aplica la comunicación, relación, técnicas y protocolos correspondientes para desactivar el circulo vicioso disfuncional y activar el cambio mediante prescripciones que el paciente realiza, provocando la mejoría mediante auténticas experiencias emocionales correctivas.

 

La superioridad es destacable en la eficacia y eficiencia de la Terapia Breve Estratégica (TBE) en comparación con otros modelos de intervención terapéutica, incluso en comparación directa con la Terapia Cognitivo Conductual (TCC). Destacando la mejoría particularmente en trastornos de ansiedad, obsesivos, obsesivos compulsivos y relacionales.

¿Quién es el fundador de la Terapia Breve Estratégica?

Giorgio Nardone, psicólogo, profesor, autor de libros, conferencista, coach. Fundador del centro de Terapia Estratégica de Arezzo, Italia.

Goza de reconocimiento internacional por la fusión de arte y ciencia en la intervención psicológica, por su creatividad, innovación y rigor metodológico.

Ha formulado novedosos y probados protocolos, técnicas y formas de tratamiento catalogados de verdaderas buenas prácticas.

Una figura en el campo Clínico, la resolución estratégica de problemas también aplicados al coaching estratégico, en contextos corporativos y el rendimiento artístico y deportivo. Considerando sus formulaciones teóricas como una verdadera escuela de pensamiento, inspirando a estudiosos y profesionales alrededor del mundo.

Giorgio Nardone ha publicado más de cuarenta textos, traducidos a más de diez idiomas. Además de tener el mayor número de pacientes tratados personalmente por él (más de 25,000 casos) obteniendo el éxito terapéutico. Cuenta con más de 3,000 conferencias y más de 1,000 seminarios y talleres especializados celebrados en todo el mundo.

Actualmente Giorgio Nardone se desenvuelve en la investigación, formación de psicoterapeutas breves estratégicos alrededor del mundo y la dirección y la psicoterapia en el Centro de Terapia Estratégica de Arezzo, Italia.

¿Cómo actúa la TBE?

 Se debe aclara que la Terapia Breve Estratégica (TEB) no es una terapia cognitiva, ya que no intenta modificar los pensamientos, sino que modifica la percepción del paciente, es decir, cómo la persona interpreta la realidad, esto deriva en el cambio de cómo lo siente, las emociones, luego el cambio en lo que piensa, los pensamientos y por lo tanto en la reacción. Es decir, en la forma de relacionarse consigo mismo, con los demás y con el mundo.

n.jpg

¿Cómo es un proceso de psicoterapia de TBE?

Este proceso tiene diferentes fases como como la identificación de objetivos, el desbloqueo del problema, la consolidación y el seguimiento. El desbloqueo o mejora del problema tiene que darse en las primeras 10 sesiones. Las sesiones se realizan cada quince días ya sea de forma presencial o en modalidad virtual, conforme el paciente va sintiendo la mejoría las sesiones se van espaciando hasta conseguir la completa autonomía. Entre cada sesión el terapeuta estratégico prescribe tareas para que el paciente las realice en casa, formando parte fundamental del cambio. Así cuando finaliza el proceso el paciente ha aprendido a relacionarse de una forma saludable y funcional, esto permite que el problema no vuelva a aparecer y forme parte del pasado.

3.-puzdle-engranaje.jpg

La voz de los pacientes

Patrón de roca en capas

Allan L.

"La felicidad que me causa saber que he avanzado tantísimo con Nora no se puede explicar. Nunca pensé llevar una vida más normal y tranquila y gracias a las técnicas y esfuerzo de trabajar en equipo hoy puedo dar fe que la ansiedad se supera. Gracias a Dios y a Nora tengo una vida muchísimo más tranquila."
Tratamiento personalizado en Heredia o Virtual

Tratamiento Individual 

La intervención psicoterapéutica individual requiere de un enfoque terapéutico respaldado por la investigación, los resultados reales, el apoyo de las neurociencias y que aborde el problema de manera integral, es decir, que no sólo reduzca el problema que el paciente desea trabajar, sino, solucionar el problema de raíz, interviniendo y cambiando las percepciones.

 

La TBE ha aportado protocolos específicos para cada problemática, en cada sesión y con cada paciente, un psicólogo formado en el enfoque de TBE, necesitará estudiar las resistencias al cambio así como los diferentes sistemas perceptivos reactivos de cada persona, es decir, las modalidades individuales de la forma en que percibe y reacciona la persona.

No es un modelo rígido ni superficial, todo lo contrario, el terapeuta en TBE deberá cortar cada sesión a la medida del paciente.

También respeta el proceso de cambio, que es siempre al ritmo de cada persona. La Terapia Breve Estratégica se posiciona como el enfoque especializado en tratar diferentes trastornos como ansiedad, TOC, TEPT, Duelo patológico, etc.

Utilizando este enfoque transformador, logramos cambiar las percepciones y también las reacciones restaurando el equilibrio funcional y saludable de la persona.

El método de trabajo se basa en técnicas, herramientas, estrategias y estratagemas evolucionadas que consiguen resultados eficaces en un corto período de tiempo. Como psicóloga en Heredia, pongo a tu disposición esta maravillosa opción para gestionar el problema de la ansiedad patológica. Si estás buscando un cambio positivo y duradero en tu vida, no dudes en contactarme. 

OIP (2).jpg

Reserva tu terapia individual

Preguntas Frecuentes TBE

bottom of page