
Etapas del Duelo y su Terapia
El duelo es una respuesta emocional natural ante la pérdida de algo o alguien significativo, es una de las experiencias más intensas que podemos experimentar. La palabra duelo deriva del latín cor-dolium y significa “corazón que duele”, esta metáfora refiere tanto el sufrimiento físico (espasmo del corazón) como el psíquico, el dolor por la ausencia.
Se han establecido etapas que podemos atravesar en el duelo, el modelo de Elisabeth Kübler-Ross es altamente reconocido y no es un proceso lineal: negación, ira, negociación, depresión, aceptación.
Tipos de pérdidas que pueden generar duelo: Pérdida por muerte (ser querido, mascota o figura significativa), Pérdida relacional (Rupturas amorosas, divorcios, conflictos familiares o pérdida de amistades, abandono, traición) Pérdida de salud (Diagnósticos, cambios físicos como amputaciones, infertilidad, etc.) Pérdida de empleo/ estabilidad económica, Pérdida de identidad o rol (nido vacío, migración, jubilación, o pérdida del rol de cuidador) Pérdida de sueños o proyectos, Pérdida material, Pérdida simbólica.
Cada pérdida tiene su propio impacto y puede desencadenar un proceso de duelo único.
La validación de todas estas formas de pérdida es fundamental para que la persona pueda transitar el dolor de forma saludable.
Los duelos suelen resolverse de forma natural, adaptativa, a veces el duelo puede ser anticipado o también puede complicarse y patologizarse cuando se prolonga excesivamente, se intensifica con el tiempo, se manifiesta de forma grave con depresión profunda, ansiedad persistente, pensamientos suicidas o somatizaciones.
El duelo no tiene un tiempo exacto ni un solo camino. Cada persona vive la pérdida de manera única. Sin embargo, cuando el dolor no disminuye o se transforma en sufrimiento prolongado, hay culpa excesiva, autorreproche, aislamiento social, sensación de vacío permanente, es importante buscar ayuda psicológica no es signo de debilidad, sino de amor propio y deseo de sanar. La terapia ofrece un espacio seguro para elaborar la pérdida, resignificar el vínculo y reencontrarse con la vida desde un nuevo lugar.
Con la orientación adecuada y un proceso terapéutico respetuoso, como psicóloga en Heredia y también mediante la terapia virtual es posible sanar, recuperar tu paz interior y volver a vivir con plenitud
Tipos de duelo
-
Duelo normal o no complicado:
Proceso de adaptación natural tras una pérdida, con altibajos emocionales que con el tiempo tienden a estabilizarse. -
Duelo anticipado:
Ocurre antes de la pérdida, por ejemplo, cuando un ser querido tiene una enfermedad terminal. -
Duelo complicado o patológico:
El dolor se prolonga o intensifica, impidiendo retomar la vida. Puede ser crónico, retrasado o exagerado
¿Cuándo se complica un duelo?
El duelo es un proceso natural para los seres humanos, nos ayuda a elaborar, aceptar y adaptarnos. Este proceso implica dejarse sentir el dolor.
Precisamente cuando huimos, nos distraemos o intentamos anestesiar el dolor es cuando, con las mejores intensiones, terminamos complicando.
También son duelos:
-
Ruptura de un vínculo.
-
Pérdida o muerte.
-
Muerte o pérdida de una mascota.
-
Pérdida de empleo.
-
Cambiar de país, comunidad.
-
Pérdida de empleo o jubilación.
-
Pérdida de la salud o una parte del cuerpo.
Tratamiento personalizado en Heredia o Virtual
La voz de de nuestros clientes


