“Estoy bien… pero agotada”: Ansiedad en mujeres que lo dan todo.
- Nora Isabel Ramírez
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago

Agosto nos invita a homenajear a las madres, a las mujeres que sostienen hogares, acompañan procesos, trabajan, aman, cuidan… y muchas veces se silencian a sí mismas para cumplir con todo.
Pero, ¿qué pasa cuando ese dar constante se convierte en ansiedad silenciosa?
¿Cuando el cuerpo empieza a hablar por lo que la boca calla?
Este artículo es un espacio para ti, que te sientes sobrecargada, cansada emocionalmente o con una presión invisible que pocos notan, pero tú sí sientes cada día.
La ansiedad femenina: no es debilidad, es una señal
La ansiedad en mujeres es más común de lo que crees, no siempre se presenta como un ataque de pánico o un miedo incontrolable. En muchas mujeres se disfraza de:
Irritabilidad constante
Sensación de culpa por no “dar más”
Dificultad para descansar, incluso cuando hay tiempo
Preocupaciones anticipadas (“¿y si…?”)
Cansancio físico sin explicación médica clara
Sensación de vacío, a pesar de tener “todo en orden”
Muchas mujeres adultas, especialmente madres, viven con esta carga silenciosa que normalizan. Pero sentirte así no es normal ni inevitable. Es una señal de que tu cuerpo y tu mente están pidiendo auxilio, descanso, atención.
Demasiados roles, poco espacio para ser tú
Madre, profesional, pareja, hija, amiga, cuidadora… Las mujeres solemos ocupar múltiples roles a la vez, y en muchos casos, con una autoexigencia extrema: dar lo mejor en todo, sin fallar en nada.
Pero esa exigencia también nos desconecta de nosotras mismas. Nos empuja a poner nuestras necesidades en último lugar, creyendo que descansar, pedir ayuda o decir “no puedo” es egoísmo o fracaso. La ansiedad se cuela justo ahí, en ese espacio donde no nos damos permiso de ser humanas.
Como psicóloga en Heredia te brindo algunas formas para gestionar la ansiedad en mujeres psicóloga ansiedad psicóloga en Barva de Heredia.
Qué puedes hacer si te identificás?
Ponle nombre a lo que sentís. No minimices tu malestar. Si algo te duele o pesa, es válido.
Escuchá tu cuerpo. Dolencias recurrentes, fatiga o insomnio pueden ser señales de ansiedad emocional.
Dejá de exigirte perfección. Tus hijos, tu pareja o tu entorno no necesitan una mujer perfecta, sino una mujer presente y en paz.
Date tiempo para vos. No es egoísmo. Es autocuidado.
Pedí ayuda profesional. La ansiedad tiene tratamiento. No tenés que cargar sola.
Un recordatorio amoroso en este mes de la madre
Ser madre, mujer o cuidadora no debería implicar dejarte de lado. Estás haciendo mucho. Estás haciendo lo mejor que podés. Y eso merece cuidado, no castigo.
Este agosto, regálate algo más que flores: regálate espacio para respirar, para sanar, para reconectar con vos misma.
Tu bienestar también importa.
¿Sentís que necesitás apoyo?
En terapia trabajamos juntas para aliviar la ansiedad y recuperar tu equilibrio emocional. Como psicóloga ansiedad y psicóloga en Heredia te brindo un espacio seguro, cálido y profesional.
Citas presenciales en Heredia y en línea. Psicóloga en Barva de Heredia.
Gestiona la ansiedad y recupera la tranquilidad en la vida diaria, reserva tu cita mediante nuestro WhatsApp.






Comentarios