top of page
Buscar
Foto del escritorNora Isabel Ramírez

Cómo Manejar el Estrés y la Ansiedad en la Época Navideña

Actualizado: 8 dic 2024


Ansiedad en navidad
Estrés y Ansiedad en época navideña

La Navidad, una temporada que suele asociarse con alegría, familia y celebración, también puede convertirse en una fuente de estrés y ansiedad para muchas personas. Desde las demandas económicas hasta la presión social de "estar feliz", esta época del año puede ser abrumadora. Aquí te comparto algunas reflexiones y estrategias para cuidar tu bienestar mental durante esta temporada.

 

¿Por qué sentimos más estrés y ansiedad en Navidad?


Existen diversas razones por las que el estrés y la ansiedad pueden intensificarse durante las fiestas:


  1. Expectativas sociales y culturales: La idea de que "todo debe ser perfecto" genera presión.

  2. Sobrecarga de actividades: Las reuniones familiares, compras y celebraciones pueden saturar nuestro tiempo.

  3. Factores económicos: Los gastos en regalos, decoraciones y viajes pueden poner en riesgo nuestra estabilidad financiera.

  4. Recuerdos dolorosos: Para quienes han perdido a un ser querido o enfrentan rupturas familiares, esta época puede reavivar el duelo.

  5. Cambios en la rutina: Las fiestas suelen alterar los horarios habituales, afectando nuestro sueño y alimentación.


En mi trabajo diario de apoyo psicológico en consulta, observo que los problemas relativos a las celebraciones navideñas es motivo de consulta recurrente en estas fechas, y que, en algunos casos, se generan importantes conflictos. Fechas en las que se supone que debe reinar la fraternidad, el cariño y el afecto, se pueden convertir en disputas, frustraciones y decepciones. Estrés y Ansiedad en época navideña se convierten en algo más común de lo crees.



Para prevenir estos conflictos te recomiendo los siguientes aspectos:

Ponerse de acuerdo ya sea con tu pareja, la familia o con quienes vayas a compartir estas fechas, en cada una de las celebraciones.

  • Elección del lugar.

  • En qué va a consistir la celebración y cuáles van a ser los preparativos.

  • Cómo se van a repartir las tareas derivadas de las celebraciones o los gastos.


Es recomendable utilizar comunicación directa, honesta y asertiva entre todos los miembros de la familia los días previos a las fechas navideñas con objeto de llegar a un consenso, y que todas las personas se sientan cómodas en el planteamiento de cada una de las celebraciones. Hablar de las expectativas propias y escuchar las de los otros es importante, planificar y prever posibles situaciones conflictivas.

 

 

Cómo manejar el estrés y la ansiedad en Navidad


1. Establece límites saludables

No tienes que asistir a todas las reuniones ni cumplir con todas las expectativas. Aprende a decir "no" de manera asertiva y prioriza lo que realmente importa para ti.

2. Presupuesta tus gastos

Crea un plan financiero para evitar deudas innecesarias. Considera regalos hechos a mano o gestos significativos que no impliquen grandes gastos.

3. Practica el autocuidado

Dedica tiempo a actividades que te relajen, como meditar, caminar al aire libre o leer. Mantén una rutina de sueño estable y evita excesos en comida y bebida.

4. Conecta con tus emociones

Si te sientes triste o ansioso, no te juzgues. Hablar con alguien de confianza o buscar apoyo profesional puede ayudarte a procesar estas emociones.

5. Evita la sobrecarga de compromisos

Organiza tu agenda de manera realista. Reserva tiempo para descansar y estar contigo mismo, sin sentirte culpable.

6. Encuentra formas simples de celebrar

A veces, menos, es más. En lugar de enfocarte en los regalos o decoraciones, valora los momentos de conexión con tus seres queridos.

 

¿Cuándo buscar ayuda profesional?


Si sientes que el estrés o la ansiedad son demasiado intensos o prolongados, considera buscar apoyo de un psicólogo. A veces, hablar con un profesional puede marcar una gran diferencia. Como psicóloga ansiedad puedo ayudarte a gestionar el estrás y la ansiedad en estas fechas.


La Navidad no tiene que ser perfecta para ser significativa. Recuerda que el propósito de esta temporada es reconectar con lo que realmente importa: la gratitud, el amor y el autocuidado. Tómate un momento para respirar y celebrar a tu ritmo.


¿Qué estrategias utilizas para manejar el estrés en Navidad?

 ¡Comparte tus consejos en los comentarios!



 Gestiona la ansiedad y recupera la tranquilidad en la vida diaria, reserva tu cita mediante nuestro WhatsApp.



Te brindo un mensaje de esperanza de que sí es posible curarse de la ansiedad y el miedo
Curarse de la ansiedad

Temas clave: Ansiedad: Psicóloga Heredia | Ansiedad en época navideña

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page